es | en
logotipo
  • Inicio
  • Habitaciones
  • Cafetería
  • Servicios
  • Entorno
  • Opiniones
  • Mapa y Contacto
  • ofertas
  • Reservar
logotipo
RESERVA AHORA
Toledo
Entorno - Hostal 82

Toledo

Madrid
Entorno - Hostal 82

Madrid

 
 

Reserva Online

RESERVA AHORA

Hostal 82

Nuestras propuestas de entorno, MUY CERCA DE MADRID Y DE TOLEDO

Descubrid la historia viva de Toledo desde Olías del Rey

Parque temático y espectáculos Puy Du Fou desde Hostal 82

A partir del 30 de agosto, podremos disfrutar de un gran espectáculo nocturno a orillas del río Tajo:
«El Sueño de Toledo»
El espectáculo llega de las manos de Puy du Fou, uno de los mejores parques temáticos del mundo, que nos invita a recorrer la historia de España
https://www.puydufou.com/espana/es
A partir del 30 de agosto, podremos disfrutar de un gran espectáculo nocturno a orillas del río Tajo:
«El Sueño de Toledo»
El espectáculo llega de las manos de Puy du Fou, uno de los mejores parques temáticos del mundo, que nos invita a recorrer la historia de España
https://www.puydufou.com/espana/es

Descubre Toledo

Toledo tiene su origen en la Edad de Bronce, cuando se fundó un asentamiento en el llamado Cerro de Bú. La ciudad fue conquistada, tras arduas batallas, por los romanos en el 192 A.C. quienes la reconstruyeron y la llamaron Toletum. Tras las primeras incursiones de los «bárbaros» la ciudad se fortificó, pero sus muros cedieron a los visigodos, que la convirtieron en capital y arzobispado del Reino Hispánico en el s. V.

Fue conquistada de nuevo en el año 711 por los musulmanes, convirtiéndose un im... más info

Toledo tiene su origen en la Edad de Bronce, cuando se fundó un asentamiento en el llamado Cerro de Bú. La ciudad fue conquistada, tras arduas batallas, por los romanos en el 192 A.C. quienes la reconstruyeron y la llamaron Toletum. Tras las primeras incursiones de los «bárbaros» la ciudad se fortificó, pero sus muros cedieron a los visigodos, que la convirtieron en capital y arzobispado del Reino Hispánico en el s. V.

Fue conquistada de nuevo en el año 711 por los musulmanes, convirtiéndose un importante reino de taifa independiente hasta que pasó a manos cristianas, en 1085.

Como veis, Toledo es una tierra en la cual han convivido y prosperado culturas muy diferentes, y todas ellas han dejado su huella.

¿Qué ver en Toledo?

Santo Domingo el Antiguo, un precioso convento mudéjar del siglo XI.
Museo de los Concilios y la Cultura Visigoda, ubicado en la Iglesia de San Román, consiste en un viaje al Toledo que fue capital de los reinos visigodos.
Museo Sefardí, en la Sinagoga del Tránsito. Es una de las visitas más necesarias para entender el Toledo Judío.
La Iglesia de los Jesuítas, famosa por sus vistas.
Iglesia del Real Colegio de Doncellas Nobles.
Iglesia del Salvador
Las 4 puertas de la ciudad y las impresionantes murallas.
Museo de El Greco
Un paseo por sus calles hasta la plaza renacentista de Zocodover

Os recomendamos adquirir la «Pulsera Turística» (10€) que os permitirá visitar de forma más económica algunos de los lugares más emblemáticos de Toledo.

Alrededores de Toledo

Toledo es mucho más que la capital visigoda, es una tierra fascinante.
Desde nuestro alojamiento en Olías del Rey, os recomendamos una escapada a…

Las Barrancas de Calaña y Castrejón, el llamado Cañón del Colorado, que ha formado el río Tajo en las tierras arcillosas de esta zona.

Orgaz, con un interesantísimo patrimonio histórico y cultural.

El Castillo de Guadamur.

El Castillo de la Vela Maqueda.

El Toboso, tierra de Dulcinea, en cuyos alrededores se encuentran preciosos paisajes con los famosos molinos de Don Quijote.

Molinos: Alcázar de San Juan, Consuegra, Campo de Criptana, Mota del Cuervo, Herencia…

El Castillo mudéjar de Escalona.

Los muy bonitos pueblos de Tembleque y Oropesa

La Catedral de Toledo  

Se construyó con un claro estilo gótico francés a principios del s. XIII, sustituyendo a la antigua catedral visigoda del s.VI de la que aprovechó sus cimientos parcialmente y que había pasado a usarse como mezquita.

No podéis perderos:

La Sacristia (colección de pinturas, incluidas varias del Greco).
El Retablo llamado «Transparente».
Las vidrieras medievales originales.
El sepulcro de Mendoza.
Se construyó con un claro estilo gótico francés a principios del s. XIII, sustituyendo a la antigua catedral visigoda del s.VI de la que aprovechó sus cimientos parcialmente y que había pasado a usarse como mezquita.

No podéis perderos:

La Sacristia (colección de pinturas, incluidas varias del Greco).
El Retablo llamado «Transparente».
Las vidrieras medievales originales.
El sepulcro de Mendoza.

San Juan de los Reyes  

Construido por los Reyes Católicos en 1476, es considerado uno de los más bellos ejemplos del gótico isabelino, también llamado plateresco. Destacamos:

El Claustro, de fina ejecución y gran belleza en su planta inferior, y con artesonados mudéjares en la planta superior, donde abundan los símbolos de Isabel y Fernando. Una nota divertida: hay una escena de un monje en una situación embarazosa, al parecer, ¡una pequeña venganza del escultor con alguno de los buenos padres!

La iglesia, con una ... más info

Construido por los Reyes Católicos en 1476, es considerado uno de los más bellos ejemplos del gótico isabelino, también llamado plateresco. Destacamos:

El Claustro, de fina ejecución y gran belleza en su planta inferior, y con artesonados mudéjares en la planta superior, donde abundan los símbolos de Isabel y Fernando. Una nota divertida: hay una escena de un monje en una situación embarazosa, al parecer, ¡una pequeña venganza del escultor con alguno de los buenos padres!

La iglesia, con una rica decoración en crucero y la capilla mayor.

El Alcázar de Toledo  

El Alcázar de Toledo ha sido modificado, ampliado y reconstruido en muy diversas ocasiones desde sus orígenes romanos. Tomó su forma actual durante los reinados de Carlos I y Felipe II: un imponente edificio cuadrangular que se yergue esbelto sobre la ciudad dominando el Tajo.

En su interior se encuentra el Museo del Ejercito, alojado en los muros tanto del histórico alcázar como del nuevo, que ofrece al visitante un recorrido a través de 13 salas por la historia militar en la península.

más info

El Alcázar de Toledo ha sido modificado, ampliado y reconstruido en muy diversas ocasiones desde sus orígenes romanos. Tomó su forma actual durante los reinados de Carlos I y Felipe II: un imponente edificio cuadrangular que se yergue esbelto sobre la ciudad dominando el Tajo.

En su interior se encuentra el Museo del Ejercito, alojado en los muros tanto del histórico alcázar como del nuevo, que ofrece al visitante un recorrido a través de 13 salas por la historia militar en la península.

Merece la pena asomarse a los jardines que dan al río Tajo para ver el paisaje.

Sinagoga de Santa María la Blanca  

Es una sinagoga de indudable belleza a causa de sus hermosos arcos blancos, lobulados y con ricas decoraciones de influencia almohade, que forman un bosque de columnas y arcos en cuyo techo se forma la estrella de David, y por sus hermosas 32 pilastras, con sus capiteles, ninguno igual entre sí.

Una visita obligatoria para los viajeros que llegan a Toledo que nos permite entrever ese crisol de tres culturas que convivían en la ciudad: cristianos, judíos y musulmanes.
Es una sinagoga de indudable belleza a causa de sus hermosos arcos blancos, lobulados y con ricas decoraciones de influencia almohade, que forman un bosque de columnas y arcos en cuyo techo se forma la estrella de David, y por sus hermosas 32 pilastras, con sus capiteles, ninguno igual entre sí.

Una visita obligatoria para los viajeros que llegan a Toledo que nos permite entrever ese crisol de tres culturas que convivían en la ciudad: cristianos, judíos y musulmanes.

El Greco y Toledo  

Dónde ver sus cuadros:

Iglesia de Santo Tomé  – “El Entierro del Señor de Orgaz”,  posiblemente su obra maestra.

Museo de el Greco  – recoge las obras de su último periodo, ya totalmente desvinculado del Renacimiento Romano. Destaca: «Las Lagrimas de San Pedro».

Museo de Santa Cruz – que acoge varias obras del pintor, además de un interesante museo de Arqueología.

La catedral – varias pinturas, destaca «El Expolio».
más info

Dónde ver sus cuadros:

Iglesia de Santo Tomé  – “El Entierro del Señor de Orgaz”,  posiblemente su obra maestra.

Museo de el Greco  – recoge las obras de su último periodo, ya totalmente desvinculado del Renacimiento Romano. Destaca: «Las Lagrimas de San Pedro».

Museo de Santa Cruz – que acoge varias obras del pintor, además de un interesante museo de Arqueología.

La catedral – varias pinturas, destaca «El Expolio».

Convento de Santo Domingo el Antiguo – Contiene las tres primeras obras del pintor a su llegada a Toledo.

Hospital Tavera, o de San Juan Bautista – alberga una imponente pinacoteca y varias obras del Greco, entre ellas «San Francisco en Oración» y «Sagrada Familia con Santa Ana».

Descubre Madrid

 

Reserva Online

RESERVA AHORA
 
SSL conexión segura Covid Prevention
 

Hostal 82

Hostal de dos estrellas a 10 minutos de la ciudad de toledo.

925 490 472
A-42 Salida 59, Via Servicio Sentido Madrid,

45280 Olías del Rey ToledoEspaña

Registro de Turismo: HTO-622

direccion@hostal82.com
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Technology Diseño Web para Hoteles, Apartamentos y Casas Rurales
Popup image

Beneficios de reservar en nuestra web ¡BIENVENIDOS!

  • Reserva directa sin intermediarios

RESERVA AHORA

loading

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en "Configuración de Cookies". El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.